Los criterios más comunes de clasificación del ejemplo:
.
- De dos incógnitas. Ejemplo:
.
- De tres incógnitas. Ejemplo:
.
- etc.
- De dos incógnitas. Ejemplo:
- Según la potencia de la incógnita,
- De primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es uno. Ejemplo:
.
- De segundo grado o cuadrática. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es dos. Ejemplo:
.
- De tercer grado o cúbica. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es tres. Ejemplo:
.
- etc.
- De primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es uno. Ejemplo:
Nota: estas clasificaciones no son mutuamente excluyentes, como se muestra en el último ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario